Páginas

19 de enero de 2014

Reflexión sobre El Miedo.


Os dejo por aquí una reflexión que entregué para Filosofía y que me puso el profesor un 8 de nota, también os dejo al final del texto las preguntas que me puso el profesor al final.


Es sorprendente de cuántas maneras influye el miedo en nosotros. Supongo que nuestro mayor miedo es perder, ya sea a algo,alguien o nosotros mismos. El miedo de que no esté esa persona que necesitamos tanto o que simplemente le tenemos ese cariño y no nos gustaría que se fuese. O a que aquel objeto importante para nosotros se pierda, y desaparezca.
Todos hemos experimentado miedo en algún momento. Miedo a las consecuencias de un acontecimiento, a un animal, a alguien. También miedo a quedarnos solos, a perdernos a no saber cómo seguir hacia delante.

El miedo nos hace sentir inquietos, de alguna manera nos echa para atrás, nos aleja de nuestros objetivos y nuestras metas. Es como una especie de obstáculo pero en un sentimiento. Se dice que enfrentarse a un miedo es la única manera de superarlo, y quizá sea cierto, pero en algunos momentos no pensamos cómo debemos enfrentarnos a dicho miedo.

Puede hasta que nos haga comportarnos de manera extraña, y empecemos a tomar decisiones sin pensar, solo pensando en el miedo. Es inevitable, forma parte de nuestra vida. Esta claro que no siempre estamos teniéndolo.Pero hay ocasiones en los que el miedo es el que abunda en nosotros, en una catástrofe por ejemplo, empiezas a temer por tu vida, por la vida del resto de los que te rodean. En ese momento, el miedo manda dentro de nosotros. Hay una frase de un libro con la que me quede una vez, y es la siguiente “Nada se adentra en ti y te agarra por las entrañas como lo hace el miedo” y es cierto, no creo que haya nada que nos posea tanto. Pero también somos capaz de dominarlo, cada uno a nuestra manera,todo tenemos diferentes maneras de poder hacerlo.

Yo he tenido miedo,como todos me imagino. Miedo a las consecuencias,a perder, a algo. Pero he sabido mantener a raya al miedo, controlarlo. Es algo que se puede controlar, y que aunque nos influya, no debería hacerlo en grandes cantidades. Al final hay que ser valiente, no asustarse y plantarle cara al miedo.


¿El miedo puede apoderarse de uno mismo?¿Como podemos perderlo?


6 comentarios:

  1. Que envidia a ti te ponen un 8 y yo en Filosofía no he subido del 4,75 jajaja Pero bueno jiji
    Me ha gustado la reflexión y en mi opinión pienso que si, la única manera de superar un miedo es afrontarlo y plantarle cara. Aunque cada uno tenemos nuestra propia manera de hacerlo, pero otro modo.. no encuentro yo jajaja Muchos MuakiSs.. xD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que mi filo es diferente a la tuya jeje eso es.

      Eliminar
  2. Es taan cierta la reflexión, me encantó!!!! ^^
    Me he enamorado de la frase que has puesto! *-*

    Un beso! ;)
    http://myworldlai.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un gran libro; "Mañana cuando la Guerra empiece".
      Un besito!

      Eliminar
  3. Wa, yo jamás podría haber escrito algo tan reflexivo. Me encanto. Esta genial.
    Besos<3

    ResponderEliminar

Gracias por leer la entrada,os agradezco vuestra opinión, sin insultos y sin amenazas.

Traductor